ARCA lanza plan de facilidades de pago: hasta 60 cuotas para regularizar deudas

Actualidad Economía

Desde el 1° de julio estará vigente un nuevo plan de facilidades extendidas lanzado por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP, con el objetivo de que contribuyentes puedan regularizar deudas vencidas hasta el 30 de abril de 2025. Se trata de una herramienta clave en el contexto económico actual, marcada por una fuerte caída en la recaudación tributaria.

El plan incluye obligaciones impositivas, de la seguridad social, aduaneras, monotributo y hasta retenciones y percepciones. No contempla quita de intereses ni sanciones, pero sí amplias posibilidades de financiación: hasta 60 cuotas mensuales según el tipo de contribuyente, con un mínimo de $2.000 por cuota.

¿Quiénes pueden adherirse?

Podrán sumarse personas humanas, sucesiones indivisas, entidades sin fines de lucro, micro, pequeñas y medianas empresas (tramos 1 y 2), empresas del sector salud y demás contribuyentes. La consolidación de deuda será al momento de la adhesión y no habrá límite en la cantidad de planes presentados.

Según lo establecido por la Resolución General 5711/2025 publicada en el Boletín Oficial, las condiciones serán las siguientes:

  • Personas físicas, sucesiones, entidades sin fines de lucro, Mipymes y sector salud: hasta 60 cuotas, con anticipo del 10%.
  • Medianas empresas tramo 1 y 2 (excepto personas humanas y sucesiones): hasta 48 cuotas, con anticipo del 15%.
  • Resto de los contribuyentes: hasta 36 cuotas, con anticipo del 20%.

El incumplimiento se considerará tras 60 días corridos de falta de pago de dos cuotas consecutivas o alternadas, y provocará la caducidad automática del plan.

¿Por qué este plan ahora?

En medio de una recesión marcada y con una fuerte merma en la recaudación fiscal —que cayó más de un 15% en términos reales según datos del Ministerio de Economía—, el Gobierno busca mecanismos para captar ingresos pendientes sin tener que aplicar medidas coercitivas. El plan busca también aliviar a pymes, cooperativas y sectores clave como salud, duramente golpeados por el contexto inflacionario y la baja en el consumo.

El propio organismo recaudador destacó en un comunicado que este plan forma parte de una estrategia para “facilitar el cumplimiento tributario y fortalecer el financiamiento del Estado sin estrangular al sector productivo”.

La adhesión estará habilitada a partir del 1 de julio a través del sitio web oficial de ARCA: www.arca.gob.ar