Un cura cercano a Cristina Kirchner y al Papa Francisco será candidato a diputado por Santa Cruz

Actualidad Política

El peronismo santacruceño definió su lista de unidad para las elecciones del 26 de octubre y sorprendió con la designación del sacerdote Juan Carlos Molina como primer candidato a diputado nacional. De fuerte vínculo con Cristina Fernández de Kirchner y el Papa Francisco, el cura será la principal figura del frente Fuerza Santacruceña, que reúne al Partido de la Victoria, Kolina, el PJ y el Instrumento Electoral por la Unidad Popular.

¿Quién es Juan Carlos Molina?

Molina, de 58 años, nació en Chillar (provincia de Buenos Aires) y hace más de 25 años fue destinado como sacerdote a la Patagonia. Desde entonces vive en Cañadón Seco, donde creó la primera casa de la Fundación Valdocco, una obra que hoy tiene presencia en Santa Cruz, en el Impenetrable chaqueño y en Haití. Su trabajo está centrado en niños sin familia y adolescentes vulnerables.

Entre 2013 y 2015 fue titular de la Sedronar, el organismo nacional encargado de la lucha contra las adicciones, lo que marcó su primera incursión en la política. También condujo durante años el programa radial Rompiendo moldes en Radio 10, que dejó este domingo para anunciar oficialmente su candidatura.

Juan Carlos Molina (de buzo rosa, a la derecha) en la casa de Cristina Kirchner, días después de haber sido condenada a prisión domiciliaria

Cercanía con Cristina y el Papa Francisco

Molina mantiene desde hace años una relación estrecha con Cristina Kirchner, quien, según sus propias palabras, apoyó su candidatura como “punto de unidad” dentro del peronismo santacruceño.

Su vínculo con Jorge Bergoglio, hoy Papa Francisco, es también muy cercano: en 2024, tras un conflicto con el gobierno provincial que investigó a Valdocco por presuntas irregularidades, el Sumo Pontífice le envió una carta manuscrita en la que le transmitió apoyo y le pidió “no perder la paz ni el sentido del humor”.

La disputa política en Santa Cruz

En el último año, Molina fue uno de los principales opositores al gobernador Claudio Vidal, con quien tuvo choques directos en torno al rol de su fundación y la situación social de la provincia. Ahora, su candidatura lo coloca en el centro de la escena política local en un contexto de fuerte competencia entre oficialismo, libertarios y distintas expresiones del peronismo.

Sus prioridades en el Congreso

En diálogo con medios nacionales, Molina adelantó que su agenda legislativa se enfocará en:

  • Salud mental
  • Niñez y adolescencia
  • Educación y trabajo
  • Consumo problemático de drogas
  • Problemáticas sociales de Santa Cruz, como la crisis del turismo, la falta de empleo en la minería del carbón y los bajos salarios docentes.

“Mi trabajo es territorial, con los pibes que nadie quiere, abriendo escuelas y acompañando a los más humildes. Eso es lo que me hace querido”, resume Molina sobre su manera de entender la política.

👉 Con esta designación, el peronismo santacruceño apuesta a un candidato con fuerte perfil social, apoyo kirchnerista y respaldo del Papa Francisco, en una provincia donde la elección promete ser muy disputada.