Tres libros que van a prenderte este invierno (y uno es bien de acá)

Actualidad

1. Horas de SangreLuis Ferrarassi (Río Gallegos)

La novela más reciente de Ferrarassi, ya su segunda ficción, es un thriller patagónico que no afloja. César mata a dos intrusos en su casa y ahí arranca una bola de nieve de tensión, culpa y consecuencias impredecibles. El estilo es crudo, íntimo y con un marcado pulso emocional. Y como plus local: el autor lanzó Ferra Ediciones en Río Gallegos para impulsar jóvenes escritorxs de la zona. Imperdible.

2. Savage TheoriesPola Oloixarac

Ficción intelectual con filo: una sátira ácida sobre mundo académico, violencia filosófica y Argentina post-dictadura. Una mezcla de Lynch con García Márquez que te engancha y te deja pensando. Ideal para quienes buscan una lectura desafiante que hable de poder, historia y deformaciones del presente.

3. CometierraDolores Reyes

Una novela que expone la violencia de género con brutalidad y fuerza literaria: rompe el silencio y empuja al debate. Fue tapa de diarios en 2024, generó polémica, reavivó debates sobre censura y dignidad . No es livianita, pero sí imprescindible para entender qué se discute hoy.

Opinión VISTE

  • Horas de Sangre es como un mate fuerte en noche fría: impactante, visceral y con alma patagónica.
  • Savage Theories te pone en jaque: sin sosiego, te obliga a cuestionarte todo.
  • Cometierra duele y sacude: un bofetón literario que alimenta conversaciones urgentes.

Bonus liviano pero con sabor: si preferís algo más suave, pero bien argento, fijate en Selva Almada (No es un río): historias de vínculos, pérdidas y raíces del Litoral – íntimo y doliente.