Murió Juan Ortelli, a los 43 años: el periodista que puso al rap y al freestyle en la tapa del rock

Actualidad Cultura

El periodismo argentino se sacudió este lunes con la noticia de la muerte de Juan Ortelli, a los 43 años. Fue director de Rolling Stone Argentina entre 2013 y 2018, pero sobre todo fue una voz que abrió puertas: llevó el rap y el freestyle al corazón del periodismo musical, mezclando la tradición rockera con los nuevos sonidos urbanos.

La noticia se conoció desde su propia cuenta de Instagram y rápidamente colegas, artistas y lectores expresaron su conmoción. El periodista y amigo Pablo Plotkin escribió un homenaje que recorrió redes: recordó al Ortelli obsesivo, apasionado y romántico del periodismo gráfico, “uno de los últimos de esa especie”, pero también al narrador que supo captar el pulso de las batallas callejeras antes de que existieran escenarios internacionales como la Red Bull o El Quinto Escalón.

Nacido en Mendoza y radicado en Buenos Aires desde joven, Ortelli fue un autodidacta que llegó a Rolling Stone en sus primeros años de carrera y, con menos de treinta, se convirtió en director de la revista. Desde ahí, editó crónicas, cuidó cada palabra y acompañó la transformación de la cultura musical argentina.

Más allá de las páginas impresas, fue jurado de la FMS, de El Quinto Escalón y de ligas que hoy forman parte de la memoria del rap hispano. Produjo podcasts para Red Bull, escribió para Vice y dejó lista su obra más ambiciosa: “Réplica”, un libro que reconstruye la historia del freestyle en español y que iba a publicarse este año.

En la voz de quienes lo conocieron, Ortelli fue mucho más que un periodista: fue puente entre generaciones, cronista del rock y el hip hop, editor implacable y fan hasta el final. Su muerte deja un vacío en el periodismo musical, pero también una huella imborrable en la cultura argentina.