El escenario político de Bolivia dio un giro inesperado este domingo: el economista y senador Rodrigo Paz Pereira se convirtió en el candidato más votado en la primera vuelta presidencial, con más del 32% de los sufragios, y disputará la presidencia en el balotaje frente al expresidente Jorge “Tuto” Quiroga.
El perfil del candidato
Rodrigo Paz Pereira, de 57 años, nació en Santiago de Compostela, España, en 1967, durante el exilio de sus padres. Es hijo de la española Carmen Pereira y del expresidente boliviano Jaime Paz Zamora (1989-1993). Su infancia transcurrió en varios países, marcada por la persecución política de las dictaduras militares en Bolivia.
Economista de formación, su carrera política ha sido amplia y diversa: fue diputado, concejal, alcalde de Tarija (2015-2020) y actualmente es senador por la fuerza opositora Comunidad Ciudadana (CC), que lidera Carlos Mesa.
Trayectoria política
- En 2015, ganó la alcaldía de Tarija derrotando al Movimiento al Socialismo (MAS), liderado entonces por Evo Morales.
- En 2019, participó en la Coordinadora de la Defensa de la Democracia, espacio clave en las denuncias de fraude electoral que derivaron en la anulación de los comicios y en la salida del poder de Evo Morales.
- Desde 2020, ocupa una banca en el Senado, desde donde consolidó su perfil opositor.
La sorpresa de la elección
Hasta hace pocas semanas, las encuestas no lo ubicaban entre los principales favoritos. Sin embargo, el domingo logró capitalizar el descontento ciudadano y se transformó en el ganador de la primera vuelta, dejando atrás a figuras con mayor despliegue, como Samuel Doria Medina, y asegurando un lugar en el balotaje frente a Quiroga.
Su compañero de fórmula en el Partido Demócrata Cristiano (PDC) es el ex capitán de policía Edman Lara, conocido en redes sociales por denunciar casos de corrupción en la institución, hasta que fue dado de baja en 2024.
Lo que viene
Con un perfil opositor, moderado y de centroderecha, Paz Pereira deberá enfrentarse ahora al reto de ampliar su base electoral para competir contra un peso pesado de la política boliviana como Tuto Quiroga. El balotaje definirá si Bolivia opta por una nueva generación de liderazgo o por el retorno de un expresidente al Palacio Quemado.

