En una apuesta concreta por acercar la tecnología a los jóvenes, la Municipalidad de Río Gallegos firmó un convenio con la empresa Robótica Patagonia para ofrecer talleres gratuitos en la Casa de la Juventud. El acuerdo fue rubricado en un acto encabezado por el intendente Pablo Grasso y el referente tecnológico Claudio Galli, acompañado por autoridades locales y provinciales.
A partir del lunes próximo comenzarán las inscripciones, y los talleres estarán orientados a temas como robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones en modalidad FPV (First Person View).
“Esto es invertir en futuro, en nuestros pibes y pibas”, destacó Grasso, y anticipó que la propuesta se replicará en otras localidades como Caleta Olivia, 28 de Noviembre y Río Turbio.
Durante la presentación, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub, subrayó que el convenio forma parte de una política de responsabilidad social empresarial, y respondió a un pedido sostenido de las juventudes locales: “Estos cursos sobre nuevas tecnologías eran muy esperados por los chicos”, dijo.
Por su parte, Claudio Galli, fundador de Robótica Patagonia, celebró el impulso del municipio:
“Queremos federalizar el acceso a la tecnología y generar nuevos oficios con herramientas accesibles y conocimientos actualizados”.
Los talleres tendrán una duración de dos meses, se dictarán en las instalaciones de la Casa de la Juventud, y contarán con equipamiento propio para prácticas. El cupo será amplio y se espera una importante participación de jóvenes interesados en explorar el mundo tecnológico con mirada local y oportunidades reales.