La Facultad de Filosofía y Letras de la UBA inauguró una réplica de la obra destruida de Osvaldo Bayer, una imagen que se sigue multiplicando

Actualidad

Con la consigna “Reparar el agravio, alimentar la memoria”, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) inauguró una réplica de la obra que homenajeaba al historiador, periodista y docente anarquista Osvaldo Bayer, demolida recientemente en Santa Cruz. El acto tuvo lugar en la puerta de la sede de la facultad, sobre la calle Puan, y contó con la participación del autor de la escultura, Jerónimo Villalba, y de la docente y sobreviviente de la ESMA, Graciela Daleo, entre otras personalidades.

La obra original había sido instalada el 24 de marzo de este año en la Ruta Nacional Nº3, en la entrada de la ciudad de Río Gallegos (Santa Cruz), como parte de las actividades por el Día de la Memoria. Sin embargo, el 25 de marzo fue destruida por Vialidad Nacional, en lo que Villalba calificó como un acto que “no le iba a salir gratis al gobierno de Javier Milei”, ya que suscitó un repudio inmediato y múltiples gestos de reparación simbólica en todo el país.

“¿En serio con una topadora van a querer destruir una memoria colectiva construida a lo largo de generaciones?”, se preguntó Villalba durante el acto, tras asegurar que “este homenaje a Bayer es una muestra de que él nunca estuvo solo y de que el amor con amor se paga”. Desde la fachada del ingreso principal de la facultad, ahora luce la reproducción de la escultura con el rostro y el torso de Bayer, acompañada por stencils rojos y negros que llevan su silueta.

Por su parte, la docente Graciela Daleo destacó la persistencia del recuerdo de Bayer: “La respuesta a la demolición de su imagen en la Patagonia confirma la reserva de dignidad y coraje que late en nuestro pueblo”. Además, recordó que el reconocido historiador fundó la Cátedra Libre de Derechos Humanos de esa facultad en la década del ‘90 y que ejerció siempre su labor docente “sin colocarse jamás en el lugar del sabio que decide por otros”.

Villalba anunció que viajará a Santa Cruz junto a Esteban Bayer, hijo de Osvaldo, para decidir en familia el futuro del monumento original y su reinauguración. El acto de homenaje en Puan concluyó con la proyección de la película El Testigo. Conversaciones con Osvaldo Bayer, dirigida por Norma Fernández, en otra demostración de que la memoria del autor de La Patagonia rebelde seguirá multiplicándose.