Garrahan, jubilaciones y discapacidad: el Gobierno enfrenta una sesión clave en Diputados

Actualidad Política

Este miércoles 5 de junio, desde las 12, la Cámara de Diputados sesionará con un temario cargado de proyectos de alto impacto fiscal y gran sensibilidad social, en un contexto de fuerte tensión entre el Gobierno y la oposición. Entre los temas centrales se debatirá la situación del Hospital Garrahan, la prórroga de la moratoria previsional, aumentos en jubilaciones mínimas, y la declaración de emergencia en discapacidad.

El oficialismo ya anticipó que, de aprobarse los proyectos, serán vetados por el presidente Javier Milei. La decisión busca proteger el equilibrio fiscal que el Gobierno considera una prioridad estratégica.

Jubilaciones: presión opositora y advertencia oficial

Uno de los puntos más relevantes es la prórroga por dos años de la moratoria previsional, que permitiría a personas sin los 30 años de aportes necesarios, acceder a una jubilación mínima. Este régimen había vencido en marzo y su continuidad es impulsada por el peronismo y la izquierda.

Además, se debatirá un proyecto alternativo impulsado por Encuentro Federal, que propone una «Prestación Proporcional» para quienes tengan aportes parciales, pero no lleguen al mínimo. La iniciativa fue redactada con la colaboración del ex titular de ANSES Diego Bossio y busca un punto medio que podría atraer apoyo de bloques moderados.

También se tratará un aumento del 7,2% en todas las escalas de jubilación y la actualización del bono previsional, congelado en $70 mil desde marzo de 2024. Mientras que Unión por la Patria propone llevarlo a $115 mil, Encuentro Federal sugiere $105 mil. Cualquiera de las dos opciones representaría un gasto fiscal significativo: entre 0,23% y 0,30% del PBI anual, según cálculos de la Oficina de Presupuesto del Congreso.

Emergencia en discapacidad: actualización de aranceles y más beneficiarios

Otro punto clave será la declaración de emergencia en discapacidad hasta fines de 2027. La medida incluye la actualización de aranceles, indexación por inflación, y cambios en las condiciones para acceder a prestaciones. Se estima que podría duplicar el número de beneficiarios, con un impacto fiscal cercano a los $4 billones (hasta 0,42% del PBI), según el Congreso.

Además, se contempla una compensación de emergencia para prestadores, la revisión de nomencladores y un refuerzo para talleres protegidos, sectores que vienen reclamando mayor apoyo del Estado.

Hospital Garrahan: el conflicto llega al recinto

En paralelo, se debatirán varios proyectos vinculados a la crisis del Hospital Garrahan, uno de los principales centros pediátricos del país, donde el personal médico mantiene medidas de fuerza por salarios y falta de insumos. Se buscará declarar la emergencia en pediatría y destinar recursos urgentes para infraestructura, medicamentos y recomposición salarial.

También se propone eximir del Impuesto a las Ganancias al personal de salud que realice tareas críticas o guardias, y habilitar compras directas de medicamentos en hospitales pediátricos.

Un Congreso dividido: las miradas puestas en los gobernadores

El Gobierno busca evitar que la sesión tenga quórum, y para ello volvió a presionar a sus aliados provinciales. Las miradas están puestas en los diputados que responden a Martín Llaryora (Córdoba), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) e Ignacio Torres (Chubut), claves para alcanzar los 129 legisladores necesarios para sesionar.

En la sesión anterior, la falta de consenso en el temario provocó que la convocatoria fracasara. Esta vez se dejó fuera la designación de autoridades de la Auditoría General de la Nación, buscando unificar fuerzas. Aun así, persisten tensiones internas, incluso dentro de bloques dialoguistas.

Impacto federal

Aunque el debate ocurre en el Congreso Nacional, sus efectos impactan en todas las provincias. En Santa Cruz, como en el resto del país, miles de personas mayores dependen de la moratoria para acceder a una jubilación; los prestadores de discapacidad reclaman recomposición urgente; y el sistema público de salud se ve afectado por el conflicto en hospitales nacionales como el Garrahan.

La sesión de hoy no solo pondrá a prueba la capacidad de diálogo en el Congreso, sino que marcará un nuevo capítulo en la disputa entre el oficialismo y la oposición sobre el rumbo económico y social del país.