La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) emitió tres actas de infracción contra Flybondi, la aerolínea argentina de bajo costo, luego de registrar 23 cancelaciones de vuelos reportadas por usuarios. Esta medida forma parte de un esfuerzo del Gobierno para reforzar la supervisión en el transporte aéreo, asegurando que las aerolíneas cumplan con sus obligaciones hacia los pasajeros.
Las cancelaciones y demoras han sido recurrentes en la operación de Flybondi, generando numerosos reclamos de los pasajeros. Aunque aún no se han aplicado sanciones económicas definitivas, la acumulación de infracciones podría resultar en multas significativas, en el marco de un proceso de sanciones que ANAC reactivó este año para todas las aerolíneas, incluidas Aerolíneas Argentinas y JetSmart.
Además, Flybondi ha sido objeto de constantes críticas debido a problemas técnicos en su flota. Desde su inicio, se han reportado incidentes por fallas mecánicas que llevaron a cancelaciones y demoras, generando preocupación sobre la seguridad y el mantenimiento de sus aviones. Los pasajeros han señalado además falta de información, demoras en la entrega de equipajes y deficiencias en la atención al cliente.
En respuesta, Flybondi aseguró que aún no recibió formalmente las actas de infracción y que se enteró de estas a través de los medios. La aerolínea sostiene que tiene derecho a apelar antes de que las sanciones se hagan efectivas. No obstante, la situación representa un desafío considerable para la compañía, que intenta expandir sus operaciones en medio de un creciente escrutinio del gobierno y sus clientes.
Cómo realizar un reclamo
La ANAC habilitó una plataforma en línea para que los usuarios presenten reclamos ante cancelaciones, daños en equipaje, demoras o denegación de embarque. Accesible en la sección “Pasajeros – Reclamos” del sitio oficial, permite a los pasajeros llenar un formulario detallado y recibir un código único para seguir el estado del caso, facilitando la gestión y respuesta oficial a las quejas: