Eliminación del Impuesto PAIS: ¿Qué efectos tendrá sobre el dólar tarjeta?

Actualidad Economía

El fin del Impuesto PAIS, previsto para diciembre, genera incertidumbre y preocupación en el contexto económico argentino. Según lo planteado en el proyecto de Presupuesto 2025, el tributo no será renovado, lo que implicaría que, a partir del 23 de diciembre, tanto las importaciones como los tipos de cambio asociados al dólar ahorro y tarjeta se verían afectados. Si no hay cambios adicionales, el dólar tarjeta podría caer de $1.571 a $1.277, según los valores actuales, equiparándose al dólar blue y acercándose al dólar MEP.

Este posible escenario preocupa debido a la presión que podría generar en las reservas del Banco Central, que ya enfrentan un déficit turístico significativo. En los últimos meses, la salida de divisas por gastos turísticos y pagos con tarjeta en el exterior ha aumentado, pese a que el dólar tarjeta es actualmente un 20% más caro que los tipos de cambio financieros. La eliminación del Impuesto PAIS podría aumentar aún más la demanda de divisas para el turismo en el exterior, especialmente durante la temporada de vacaciones.

Por el momento, no hay confirmación de si el Gobierno tomará medidas para compensar la eliminación del impuesto con un nuevo tributo o retenciones a cuenta de Ganancias. Según fuentes oficiales, se están evaluando alternativas, pero no hay decisiones concretas al respecto. Las restricciones cambiarias también jugarán un papel clave en esta situación, aunque no hay un plan anunciado al respecto.

En cuanto al balance turístico, el déficit por viajes al exterior y otros gastos con tarjeta alcanzó su nivel más alto en julio de 2024, con u$s634 millones, frente a los u$s195 millones registrados en enero. Este incremento se debe en parte al encarecimiento de Argentina en dólares, lo que ha impulsado los viajes de argentinos al exterior, mientras que la cantidad de turistas extranjeros que visitan el país ha disminuido. En los primeros siete meses del año, el déficit turístico alcanzó los u$s2.774 millones, y se espera que esta cifra se duplique antes de fin de año.

A futuro, la eliminación del Impuesto PAIS podría incrementar el flujo de dólares hacia el exterior, especialmente en un contexto de deuda externa abultada y compromisos importantes en 2025. Expertos advierten que, si el dólar tarjeta se abarata, podría ser necesario replantear el esquema cambiario, ya que la demanda de divisas para turismo y otros servicios podría sumar presiones adicionales sobre las reservas del Banco Central.