Cierre de locales comerciales en Río Gallegos

Actualidad

La incapacidad de afrontar los costos asociados a la operación de un negocio ha llevado al cierre de muchos comercios con décadas de presencia en la capital provincial.

El país atraviesa una de las crisis económicas más severas en años recientes, manifestada en la disminución del poder adquisitivo, la reducción del consumo de productos básicos y la crisis en el sector inmobiliario. Esta situación se ve agravada por una crisis comercial que ha afectado a varios negocios históricos en Río Gallegos.

El cese definitivo de estas empresas puede atribuirse a diversos factores, como el aumento desmedido de las tarifas de servicios públicos, con incrementos de hasta el 500%, así como al alza en los precios de rubros como indumentaria, alimentos y transporte.

Establecimientos emblemáticos que cerraron

Entre los negocios históricos que han bajado sus persianas se encuentran aquellos con décadas de trayectoria en la ciudad. Por ejemplo, la regalería «Maupi», ubicada en la calle Alcorta, cerró sus puertas después de 44 años de actividad en 2023.

La «Galletería 2001», en la calle Salta, también ha cesado su actividad definitivamente en 2024, luego de 44 años de servicio, generando nostalgia entre quienes solían visitarla antes de ir a la escuela o como parte de su rutina diaria.

Recientemente, «El Garage Boutique», una icónica tienda de ropa en la calle Corrientes, anunció su cierre a través de sus redes sociales oficiales, expresando la difícil decisión debido a las circunstancias económicas actuales.

«Benini Muebles» se suma a la lista de establecimientos históricos que han sucumbido a la crisis, dejando tras de sí una estela de recuerdos e historias, y un sentimiento de nostalgia en las distintas generaciones que los frecuentaron.