Charly García suma su nombre a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes: un legado íntimo para la historia cultural hispanoamericana

Actualidad Cultura

Este jueves 8 de mayo, en un acto reservado pero cargado de simbolismo, Charly García hará entrega de objetos personales que pasarán a formar parte de la Caja de las Letras, el gran archivo patrimonial del Instituto Cervantes en Madrid. La ceremonia tendrá lugar en su emblemático hogar del Barrio Norte porteño, ubicado en la icónica esquina Say No More (Santa Fe y Coronel Díaz), y será presidida por el director del Cervantes, el poeta y ensayista español Luis García Montero.

Aunque aún no se reveló el contenido de la donación, se espera que incluya piezas significativas del universo charlyano: manuscritos, partituras, elementos personales o simbólicos que contribuyan a narrar la historia de uno de los artistas más influyentes de la música latinoamericana.

🧳 ¿Qué es la Caja de las Letras?

La Caja de las Letras es una cámara acorazada ubicada en el subsuelo del Instituto Cervantes, en el histórico Edificio de las Cariátides de Madrid. Allí funcionaron antiguamente las bóvedas del Banco Español del Río de la Plata y luego del Banco Central. Hoy, alberga más de 1.800 cajas de seguridad que resguardan legados literarios, artísticos y científicos de grandes figuras de la cultura hispana.

Desde su creación en 2007, este espacio se ha transformado en una suerte de cápsula del tiempo colectiva y multicultural. En sus compartimentos descansan objetos de artistas como Atahualpa Yupanqui, Joan Manuel Serrat, Alejandra Pizarnik, Nicanor Parra, Rosalía de Castro, Les Luthiers, María Moliner, Mario Benedetti, entre otros. Algunos legados son póstumos, otros fueron depositados en vida por sus protagonistas, con fechas de apertura previstas para el futuro, como forma de diálogo con las próximas generaciones.

📚 Un homenaje en el marco de la Feria del Libro

La entrega del legado de Charly coincide con la edición 2025 de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en la que el Instituto Cervantes participa activamente. La institución española ha reforzado su presencia con charlas, mesas de diálogo y actividades para promover la lengua y cultura hispana, y esta ceremonia se enmarca dentro de ese programa especial.

🎶 Charly, entre gigantes

Con este gesto, el autor de Yendo de la cama al living, Clics modernos y Filosofía barata y zapatos de goma se incorpora a una constelación de referentes culturales que, más allá de fronteras, dieron forma a la identidad del mundo hispano. Su legado, íntimo y aún secreto, pasará a ser parte de ese tesoro compartido.

👉 En VISTE, seguiremos atentos a la revelación de los objetos donados por Charly, y al impacto de esta noticia en el universo de la cultura argentina.