Preocupación: detectan posibles casos de intoxicación con burundanga en bares y fiestas privadas

Actualidad Salud

En los últimos días, desde Viste Online recibimos testimonios que alertan sobre situaciones preocupantes en distintos bares de Río Gallegos y eventos privados. Mujeres jóvenes habrían sufrido una repentina descompensación tras consumir bebidas, presentando síntomas como mareos intensos, tambaleos, náuseas y hasta pérdida de conocimiento.
Una de las situaciones reportadas ocurrió durante una cena entre ocho personas adultas en un conocido bar de nuestra ciudad, donde dos mujeres comenzaron a experimentar síntomas compatibles con una intoxicación tras ingerir distintos tragos.
Consultamos con profesionales de la salud para entender qué podría estar ocurriendo, y una bioquímica local nos confirmó que los síntomas son compatibles con la Escopolamina, una droga más conocida como Burundanga.

¿Qué es la burundanga?
La burundanga es el nombre vulgar de la escopolamina, una sustancia que actúa sobre el sistema nervioso central y puede provocar sedación, desorientación, inhibición de la voluntad y amnesia temporal. Se ha reportado en distintos países como un agente utilizado en delitos, sobre todo en contextos de vulnerabilidad social y de género.
Uno de los aspectos más complejos es que esta droga desaparece del organismo a las pocas horas de ser ingerida o absorbida por contacto, lo que dificulta su detección y la posterior denuncia con pruebas clínicas.

En caso de confirmarse su presencia en estos episodios, surge una inquietud grave: ¿con qué fin se estaría distribuyendo o testeando esta sustancia en mujeres?

Desde Viste Online seguimos de cerca estos casos —que por el momento son aislados—, y continuamos recabando información de fuentes oficiales, víctimas y profesionales de la salud.

Mientras tanto, apelamos a la prevención, el acompañamiento y el cuidado colectivo como herramientas clave para afrontar este tipo de situaciones.