Parques Nacionales busca voluntarios para la conservación de áreas protegidas

Actualidad

Parques Nacionales lanzó una convocatoria para voluntarios que deseen sumarse a la tarea de preservación y cuidado de los espacios naturales en Argentina. A través del Programa Nacional de Voluntariado, los interesados podrán colaborar en un entorno único mientras adquieren conocimientos y generan conciencia sobre la importancia del medio ambiente.

El programa está dirigido a mayores de 18 años con disponibilidad de tiempo y compromiso con la naturaleza. La participación es ad honorem, pero los voluntarios recibirán certificaciones y capacitaciones en las tareas a desarrollar dentro del área protegida elegida.

Requisitos y modalidades de voluntariado

Los postulantes deben ingresar a la web oficial del programa (https://www.argentina.gob.ar/programa-nacional-de-voluntariado-en-parques-nacionales) y contactar por correo electrónico al parque donde desean realizar su voluntariado para obtener información específica sobre su participación.

El programa cuenta con dos modalidades:

  • Regular: Hasta 20 horas semanales, distribuidas en cuatro horas diarias.
  • Intensivo: Orientado a proyectos específicos que requieren mayor dedicación, con una permanencia de hasta 30 días en el parque.

Beneficios y responsabilidades

Los voluntarios recibirán capacitación sobre los objetivos del programa y las actividades a realizar. Además, trabajarán junto a tutores encargados de guiarlos en sus tareas. Al finalizar, recibirán certificados de participación y formación.

Por su parte, los participantes deben cumplir con la carga horaria establecida y comprometerse con la conservación de los ecosistemas naturales.

Áreas protegidas con vacantes

Existen oportunidades de voluntariado en diversas provincias del país, incluyendo:

  • Río Negro
  • Neuquén
  • La Pampa
  • Tierra del Fuego
  • Santa Cruz
  • Jujuy
  • Formosa
  • Chaco
  • Tucumán
  • Entre Ríos

Este programa es una oportunidad única para quienes desean contribuir a la protección del medio ambiente mientras disfrutan de la naturaleza y fortalecen su vínculo con la conservación del patrimonio natural argentino.