Llegó UBER a Río Gallegos: Cuando lo nuevo genera polémica.

Actualidad

Este martes, Uber anunció que su servicio ya está operativo en Río Gallegos. «Desde hoy, todas las personas que viven o visitan Río Gallegos podrán realizar viajes a través de la aplicación con UberX», destacaron en el comunicado. Además, enfatizaron que los taxistas «también podrán manejar con la app de Uber, acceder a todas las ventajas de la plataforma y sumarse a los más de 11.000 taxistas que cada mes utilizan la app de Uber».

Comunicado Completo

La app de Uber se lanza hoy en Río Gallegos, ofreciendo una nueva forma de movilidad, cómoda y confiable, a través de la tecnología. Además, brindará oportunidades de generar ingresos para todos aquellos que se inscriban para manejar de forma independiente utilizando la aplicación. En Argentina, más de 500,000 personas ya han generado ganancias manejando con la app, y más de 10 millones la han utilizado para moverse.

«Desde hoy, Río Gallegos se suma a las 35 ciudades de toda la Argentina donde la app de Uber está disponible para disfrutar y moverse de forma práctica a través de la tecnología», afirmó Eli Frías, Responsable de Operaciones para Argentina, Uruguay y Paraguay. Y agregó: «Queremos ser parte del futuro de Río Gallegos, convencidos de que podemos contribuir y complementar las opciones de movilidad de la ciudad».

Además, como en todas las ciudades del país donde Uber está disponible, los taxistas pueden registrarse y realizar viajes solicitados a través de la app. En Argentina, ya son más de 11,000 los taxistas que cada mes utilizan la app de Uber y realizan, en promedio, más de 100 viajes por mes. Los viajes realizados por taxistas en la app representan casi el 10% de todos los viajes de Argentina.

¿Cómo Funciona Uber para Usuarios?

  1. Descargar la aplicación de Uber en el celular.
  2. Crear una cuenta de usuario.
  3. Elegir el método de pago: tarjeta de crédito, Mercado Pago o efectivo.
  4. Ingresar la dirección del inicio del viaje y la del destino.
  5. Confirmar el viaje.
  6. Cuando un socio conductor acepte la solicitud del viaje, la app mostrará su ubicación en el mapa y la hora estimada de llegada.
  7. Encontrarse con el socio conductor y disfrutar del viaje.
  8. No olvidar calificar al socio conductor.

¿Cómo Registrarse para Conducir con Uber?

Quienes estén interesados en conducir utilizando la app de Uber, pueden encontrar información sobre los requisitos y documentos necesarios en https://t.uber.com/uberargentina. Aquellos que se registren y comiencen a manejar, ya sea con auto particular o taxi, podrán participar de una promoción para generar hasta $100,000 adicionales al completar sus primeros 30 viajes en 60 días.

Viajes con Cobertura de Galicia Seguros

Uber prioriza la seguridad de usuarios y socios conductores a través de la tecnología, ofreciendo herramientas y funciones que brindan tranquilidad en cada viaje. Todos los viajes realizados a través de la app de Uber cuentan con cobertura de Galicia Seguros por Accidentes Personales y Responsabilidad Civil, que se activa automáticamente desde el momento en que el socio conductor acepta un viaje hasta que el último usuario baja del auto.

Herramientas de Seguridad

La app de Uber llega con todas las herramientas de seguridad disponibles en Argentina, como:

  • Verificación PIN, que permite a los usuarios asegurarse de estar en el vehículo correcto.
  • RideCheck, que detecta detenciones anómalas en los viajes.
  • Botón de emergencia 911.
  • Soporte 24/7.

Uber promete revolucionar la movilidad en Río Gallegos, proporcionando una alternativa segura y conveniente para todos. Sin embargo Héctor Gatica, presidente de la Asociación de taxis, se manifestó en diferentes medios locales marcando puntos flojos en términos de la implementación de este servicio en nuestra ciudad. En su momento declaró: “Hay una cuestión legal, tenemos una ley que prohíbe esta actividad. Y otra cuestión es la seguridad del pasajero. El pasajero tiene que viajar en un auto seguro, cómodo y que esté en condiciones y habilitado. La verificación técnica que pasamos nosotros anualmente con nuestros taxis y remises las hacen a vehículos que tienen diez años, si tienen más de diez no te la hacen la revisión técnica”. También había anticipado: “Cuando empiece a funcionar esta aplicación en Río Gallegos, voy a denunciar a Uber en la justica porque la actividad está prohibida en la provincia y si veo choferes que están trabajando con la aplicación también los voy a denunciarlos”, dijo Gatica.