​La UCR Santa Cruz se prepara para su Convención Provincial en Río Gallegos: voces y expectativas de cara a la reconstrucción partidaria

Actualidad Política

​Este sábado 12 de abril, la Unión Cívica Radical (UCR) de Santa Cruz celebrará su Convención Provincial en el subcomité “Eliseo Llaneza” de Río Gallegos, con el objetivo de definir su estrategia electoral para las legislativas nacionales de este año y debatir el futuro del partido tras las divisiones internas que marcaron las elecciones de 2023.​

Daniel Roquel, presidente del Comité Provincia, expresó en diálogo con Radio Al Sur que “todos hemos cometido errores” y llamó a superar las diferencias: “Si nos vamos a quedar en la crítica y en ver si tenía razón yo u otro, se hace difícil una reconstrucción del partido”. Roquel también cuestionó la falta de ambición electoral del radicalismo: “Un partido político sin vocación de poder, sin querer llegar, hay algo que está funcionando mal”.​

Desde el Comité Río Gallegos, su presidente Marcelo Saa reafirmó la necesidad de que la UCR presente candidatos propios: “Debemos sin ningún lugar a dudas proponer candidatos propios para estas elecciones, porque las ofertas que pretenden alianzas las pretenden con sectores que no tienen nada que ver con nuestra doctrina”.​

La diputada nacional Roxana Reyes, presente en el plenario que definió la convocatoria, destacó la importancia de fortalecer la estructura partidaria y consolidar una estrategia unificada de cara a los desafíos electorales.​

El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, también ofreció su perspectiva en una entrevista reciente. Leguizamón, quien lidera un sector disidente de la UCR, expresó su intención de alinear al partido con el gobernador Claudio Vidal. Criticó a la conducción actual de Roxana Reyes y Eduardo Costa, señalando que su metodología habría provocado su salida del partido en 2020. “Hay que rescatar a la UCR luego que hizo su peor elección de la historia”, afirmó .​

La Convención, que comenzará a las 19:00, será el espacio donde se elegirán nuevas autoridades y se debatirá el rumbo del partido en un contexto de fragmentación política y necesidad de renovación.​

Con la mirada puesta en octubre, la UCR santacruceña busca recomponer su identidad y recuperar protagonismo en el escenario político, provincial y nacional.