“Esperando la carroza” regresa a los cines argentinos en una versión remasterizada por su 40° aniversario

Actualidad Cultura

El próximo 8 de mayo, los cines de todo el país reestrenarán una versión remasterizada de Esperando la carroza, la icónica comedia dirigida por Alejandro Doria. Esta iniciativa celebra las cuatro décadas desde su estreno original en 1985, permitiendo al público revivir —o descubrir por primera vez— esta joya del cine nacional en pantalla grande.

Basada en la obra teatral homónima del uruguayo Jacobo Langsner, Esperando la carroza se ha convertido en un clásico del grotesco criollo. La trama gira en torno a una familia que, tras la supuesta muerte de la abuela Mamá Cora, se ve envuelta en una serie de enredos y discusiones que sacan a relucir viejas rencillas y secretos familiares.​

El elenco estelar incluye a Antonio Gasalla, Luis Brandoni, China Zorrilla, Betiana Blum, Enrique Pinti y Cecilia Rossetto, entre otros. Sus interpretaciones han dejado frases memorables que aún resuenan en la cultura popular argentina, como “¡Tres empanadas!” y “Yo hago puchero, ella hace puchero… ¡pero el puchero lo hago yo!».​

La remasterización de la película ha sido cuidadosamente realizada para mejorar la calidad de imagen y sonido, respetando la esencia original del film. Este proceso permite que nuevas generaciones disfruten de la película con una calidad superior, mientras que los seguidores de siempre podrán redescubrirla en todo su esplendor.​

Esperando la carroza no solo es una comedia que ha hecho reír a generaciones, sino también una crítica mordaz a las dinámicas familiares y sociales de la Argentina. Su regreso a los cines es una oportunidad imperdible para apreciar una obra que, a pesar del paso del tiempo, sigue siendo relevante y profundamente argentina.​

Las entradas estarán disponibles en las principales cadenas de cines del país. No te pierdas la oportunidad de ver este clásico en la pantalla grande y celebrar su legado en el cine nacional.​