El domingo 26 de octubre los argentinos volverán a las urnas para renovar 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado, en lo que será un examen clave para los últimos dos años de mandato de Javier Milei. El cierre de listas dejó definiciones fuertes a nivel nacional y también en Santa Cruz.
El mapa nacional
- Peronismo unido: bajo el frente Fuerza Patria, selló la unidad con Jorge Taiana como candidato en Buenos Aires y Itaí Hagman en CABA. También se sumó Patria Grande, el espacio de Juan Grabois. En Santa Fe la lista la encabeza Caren Tepp y en Salta, Juan Manuel Urtubey será candidato a senador.
- La Libertad Avanza (LLA): con la lapicera de Karina Milei, oficializó listas en todo el país. En Provincia de Buenos Aires la boleta estará encabezada por José Luis Espert, y en CABA la apuesta fuerte es Patricia Bullrich como candidata a senadora. El armado libertario absorbió al PRO, que solo conserva listas propias en tres provincias.
- El PRO en retroceso: con Mauricio Macri corrido de la escena, solo presentó listas en Córdoba, Río Negro y Santa Cruz. En la mayoría de los distritos, sus dirigentes fueron integrados en las boletas de LLA.
- Provincias Unidas: el espacio de gobernadores como Juan Schiaretti (Córdoba) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe) se consolidó como tercera vía. Llevará a Florencio Randazzo, Margarita Stolbizer y Emilio Monzó en Buenos Aires.
- La izquierda: el FIT-U competirá en 23 provincias con Myriam Bregman en CABA y Nicolás del Caño en Buenos Aires. El Nuevo MAS, con Manuela Castañeira, se presentará en 13 distritos.

Lo que pasa en Santa Cruz
En nuestra provincia, las listas muestran un escenario con varios frentes en pugna:
- Fuerza Santacruceña (peronismo): el cura Juan Carlos Molina encabezará la boleta, acompañado por la exfuncionaria provincial Moira Lanesan Sancho y Amadeo Figueroa.
- La Libertad Avanza (LLA): propone al joven dirigente Jairo Guzmán, secundado por Perla Gómez de la Fuente y Matías Alzugaray.
- El oficialismo provincial (Claudio Vidal): la lista estará liderada por Daniel Álvarez, junto a Gisela Martínez y Juan José Ortega.
- El PRO: apostará al referente local Leonardo Roquel, que ya fue candidato a intendente de Río Gallegos.
- Otras fuerzas:
- UNIR: Diego Bavio, Graciela Julio y Rodolfo Gilio.
- Nuevo MAS: Jorge Jesús Mariano y Victoria Gaspari.
- CC-ARI: Pedro Muñoz, Mariana Olmos y Omar Fernández.
Un octubre decisivo
Las elecciones del 26 de octubre no solo definirán la composición del Congreso, sino que marcarán el rumbo político en la recta final de la gestión Milei. En Santa Cruz, la pelea será intensa: el oficialismo de Claudio Vidal buscará consolidar poder, mientras que LLA, el peronismo tradicional y la oposición provincial intentarán capitalizar el voto en un escenario abierto.