El Gobierno volvió a usar las pantallas de trenes para criticar el paro de la CGT

Actualidad Política

Mensajes contra “la casta sindical” en estaciones ferroviarias, en medio de la tercera medida de fuerza general

En el marco del tercer paro general convocado por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei, el Ejecutivo volvió a utilizar las pantallas digitales y altoparlantes de las estaciones de tren para enviar mensajes dirigidos a los gremios.

“Ataque a la República. La casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar”, fue una de las frases que se reprodujo durante la noche en varias terminales ferroviarias del país. Además, el mensaje incluía una recomendación directa: “Si te extorsionan o te obligan a parar, denunciá al 134”.

El contenido fue compartido en redes por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y refleja la postura confrontativa del gobierno frente a la medida sindical.

No es la primera vez que el Ejecutivo utiliza infraestructura pública para enviar este tipo de mensajes políticos. Ya lo había hecho en otras ocasiones, como en la previa a una marcha de jubilados, donde se anticipaba represión ante posibles incidentes. También recurrió a este método en sus primeros meses de gestión para cuestionar la intervención de organizaciones sociales en la asistencia estatal.

Tercer paro general contra el gobierno de Milei

La medida de fuerza comenzó ayer al mediodía con la adhesión de la CGT a la tradicional marcha de jubilados, pero desde las 0 de este jueves se siente con más fuerza: no circulan trenes, subtes ni aviones. En cambio, los colectivos sí funcionan, ya que la UTA está bajo una conciliación obligatoria y no puede plegarse al paro.

Este es el tercer paro general contra la gestión libertaria, en menos de cinco meses. El primero fue a solo 45 días de la asunción de Milei, marcando un récord desde el regreso de la democracia en cuanto a la velocidad con la que una central obrera llamó a una huelga de esta magnitud