El Gobierno Nacional Suspende Aumentos en la Tarifa de Gas Previstos para Mayo

Economía

El gobierno nacional ha decidido suspender los aumentos en la tarifa de gas previstos para mayo de 2024. Esta medida, oficializada a través de la Resolución 224/2024 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), responde a la necesidad de consolidar el proceso de desinflación que el Ejecutivo ha puesto en marcha.

Motivos y Decisión

El Ministerio de Economía instruyó a la Secretaría de Energía para que postergue los incrementos tarifarios, con el objetivo de contribuir a la estabilización económica. En consecuencia, el ENARGAS notificó a las empresas de transporte y distribución de gas que mantendrán los valores vigentes desde el 3 de abril de 2024.

Detalles de la Resolución

Además de mantener las tarifas actuales, la resolución establece que no se modificarán los valores del Precio Estacional de la Energía en el Mercado Eléctrico Mayorista (PEST) ni el Precio del Insumo del Sistema de Transporte (PIST) para los consumos de mayo de 2024. Esta decisión también afecta a las localidades abastecidas por gas propano indiluido por redes, que verán sus tarifas sin cambios.

La resolución, firmada por el interventor del ENARGAS, Carlos Alberto María Casares, especifica en su artículo 1: «Mantener inalterados los Cuadros Tarifarios de Transición y de Tasas y Cargos por Servicios vigentes desde el 3 de abril de 2024 en virtud de los Considerandos de la presente Resolución».

Impacto y Contexto

Esta suspensión de aumentos tarifarios forma parte de una estrategia más amplia del gobierno para reducir la inflación y estabilizar la economía. Mantener las tarifas de gas sin cambios es una medida que busca aliviar la presión económica sobre los consumidores y contribuir a un entorno económico más predecible.

El ENARGAS ha comunicado esta decisión a todas las empresas prestadoras del servicio público, asegurando que los valores actuales se mantendrán sin alteraciones, al menos por el momento.

Unos días atrás, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había anticipado la medida al señalar: «Cuando tenés superávit fiscal podés dosificar cómo debe recaer el peso del ajuste en determinados sectores de la sociedad y no ponerles una espada en el cuello».