Andrea Navedo: “La denominación de origen pone en valor la calidad única de nuestras cerezas”
La cereza del Valle de Los Antiguos ha sido oficialmente reconocida con la Denominación de Origen (DO), una distinción que no solo celebra su calidad excepcional, sino también su identidad única en el mundo. Así lo confirmó la concejal Andrea Navedo, quien destacó el valor de este reconocimiento para los productores locales y el impulso que significa para el desarrollo económico de la región.

“Realmente estamos orgullosos de por fin haber tenido esta distinción. Fue un largo camino y un gran trabajo que han hecho los productores acompañados por el INTA. Un trabajo mancomunado muy importante a destacar”.
La Denominación de Origen fue publicada recientemente en el Boletín Oficial, coronando más de diez años de investigación y esfuerzo conjunto entre productores, el INTA y distintas instituciones. Esta certificación garantiza que la cereza antiguense posee características únicas ligadas a su origen geográfico, lo que la diferencia de cualquier otra cereza del mundo.
“En el caso de nuestras cerezas se ha comprobado que son distintas, con un color y sabor distintivo. Va a hacer que la cereza antiguense sea valorada porque se comprobó científicamente que es un producto único”, explicó la concejal.

¿Qué es la Denominación de Origen y por qué es tan importante?
La Denominación de Origen (DO) es un sello de calidad reconocido a nivel internacional que identifica productos cuya calidad y características se deben exclusivamente al entorno geográfico en el que se producen, incluyendo factores naturales como el clima y el suelo, así como factores humanos como el saber hacer tradicional.
Este tipo de certificación no solo protege al producto de imitaciones, sino que aumenta su valor en el mercado, garantiza trazabilidad y despierta el interés del consumidor por su autenticidad. Productos con DO como el vino de La Rioja, el jamón de Jabugo o el queso Roquefort, han demostrado el impacto positivo de esta distinción en la economía local, el turismo y las exportaciones.
Impacto en los mercados y nuevos desafíos
Navedo también señaló que el sello de Denominación de Origen permitirá que la cereza de Los Antiguos tenga un mayor valor comercial y se posicione de manera más competitiva en los mercados internacionales.
“En los mercados ya son apreciadas las cerezas. Ahora, al tener este sello que garantice que nuestras cerezas tienen esta distinción, les da un valor comercial mucho más atractivo. Esto hace que el consumidor quiera probarlas y adquirirlas”, remarcó.
Sin embargo, también advirtió sobre los desafíos que aún enfrentan los productores, especialmente con respecto a los aranceles de importación en países clave como Estados Unidos y China, dos grandes consumidores de cereza.
“Entiendo que ya los productores se encuentran en tratativas. Con estos aranceles va a estar complicado, pero ya están trabajando en ello”, afirmó.
Con esta distinción, Los Antiguos se posiciona como un referente nacional e internacional en la producción de cerezas de alta calidad. La obtención de la Denominación de Origen no solo representa un reconocimiento al esfuerzo local, sino que también abre un abanico de oportunidades para el crecimiento económico y la proyección global de este fruto emblemático de la Patagonia.