Karina Sarro, docente de Moreno, Buenos Aires, fue seleccionada como una de los 10 finalistas al premio Global Teacher Prize, considerado el «Nobel de la Educación». La destacaron por su innovador trabajo en la integración de tecnología en el aula, incluso en contextos con recursos limitados.
El premio, otorgado por la Fundación Varkey en conjunto con la UNESCO, tuvo más de 5.000 postulaciones de docentes provenientes de 89 países. El ganador recibirá un millón de dólares, premio que será anunciado en la Cumbre de Gobiernos del Mundo en Dubái, del 11 al 13 de febrero, donde Karina Sarro estará presente.
Una educadora apasionada
Sarro dicta clases en cuatro escuelas de Moreno: una secundaria dependiente de la Universidad Nacional de Moreno, dos instituciones para adultos y una «escuela container», donde enfrenta desafíos como las altas temperaturas en verano que la obligan a dar clases al aire libre.
Su especialización en tecnología educativa la llevó a desarrollar estrategias innovadoras para el aula. A pesar de las limitaciones económicas, implementa realidad aumentada, virtual y mixta, utilizando materiales reciclados, como cartones y botellas, para construir visores de realidad virtual.
Karina no solo enseña, sino que también escribe sobre su experiencia. Actualmente, trabaja en su cuarto libro sobre tecnologías inmersivas aplicadas a la educación, un material orientado a docentes para facilitar el uso de herramientas digitales en las aulas.
Un sueño por la educación
En caso de ganar el millón de dólares, Karina planea impulsar una consultora educativa que fomente la formación continua de docentes en tecnologías educativas en todo el país. «Quiero sensibilizar y ayudar a la mayor cantidad posible de docentes, que tengan formación constante y que la tecnología sea una herramienta accesible para todos», aseguró.
El premio y los finalistas
El Global Teacher Prize, realizado anualmente, está dirigido a docentes en actividad que dedican al menos 10 horas semanales a la enseñanza. Los candidatos son evaluados por su innovación, impacto en la comunidad y reconocimiento externo.
Junto a Karina Sarro, los otros nueve finalistas son Mansour Almansour (Arabia Saudita), Tionge Mtambo (Malawi), Erick Hueck (EE.UU.), Brett Dascombe (Australia), Ramón Majé Floriano (Colombia), Mohammad Imran Khan Mewati (India), Muhammad Namzi (Malasia), Celine Haller (Francia) y Subash Chandar (Nueva Zelanda).